- Podrán participar los estudiantes del Colegio Nueva Providencia y sus apoderados,
según la categoría pertinente. El objetivo de este concurso es fomentar las habilidades
relacionadas con escritura y síntesis, además de potenciar el cariño por la literatura. - La temática de los microcuentos es LIBRE. 3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 200 palabras, sin contar
el título. - Cada participante puede presentar un máximo de un cuento, el cual puede enviar al
correo [email protected] (en caso de enviar más por error, solo
se tomará en cuenta el primero enviado) - Existirán TRES categorías, a saber:
a) Pequeños escritores: Alumnos desde Quinto a Octavo Básico, que deben participar con
un texto original e inédito escrito en word con cualquier formato siempre y cuando no
supere las 200 palabras.
b) Escritores del futuro: Alumnos desde Primero a Cuarto Medio, que deben participar
con un texto original e inédito escrito en word con cualquier formato siempre y cuando no
supere las 200 palabras.
c) Familia de escritores: Apoderados de alumnos del Colegio Nueva Providencia de
cualquier nivel, que deben participar con un texto original e inédito escrito en word con
cualquier formato siempre y cuando no supere las 200 palabras.
Los microcuentos pueden estar escritos tanto en primera persona como en tercera
persona, que pueden incluir uno o varios personajes, y uno o varios acontecimientos, lo
importante es la creatividad, seguir la temática y cuidar la extensión. - El plazo de recepción se abrirá con la presentación de estas bases y cerrará
impostergablemente el domingo 14 de abril de 20234, a las 23.59 horas. - El jurado estará integrado por tres miembros de la comunidad educativa del Colegio
Nueva Providencia en cada categoría. Al menos un profesor de lenguaje, uno de otra
asignatura y un miembro del equipo de gestión. - El jurado seleccionará cuatro cuentos finalistas por cada categoría, de los cuales dirimirá
un Primer Lugar, un Segundo Lugar, un Tercer Lugar y una Mención Honrosa para cada
una de estas. - Los cuentos finalistas serán publicados en una sección especial del Diario El Líder de San
Antonio y serán difundidos a través de diversos medios como la página del colegio y sus
redes sociales.
COLEGIO NUEVA PROVIDENCIA
COORDINACION CRA DEPARTAMENTO DE LENGUAJE10. En cada categoría el cuento ganador recibirá un premio de $35.000 en compra de
libros en el catálogo de una librería nacional; el Segundo Lugar, un premio de $25.000 en
compra de libros en el catálogo de una librería nacional, y el Tercer Lugar, un premio de
$20.000 en compra de libros en el catálogo de una librería nacional. Todos los lugares,
además de las menciones honrosas por categoría recibirán una libreta como estímulo para
seguir creando. - Los resultados se entregarán el 25 de abril en la ceremonia de la feria humanista.
- No se devolverán los cuentos recibidos.
- Los trabajos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no
haber sido publicados antes en cualquier formato). - La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el
derecho a los organizadores, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos
señalados en el art. 18 de la Ley N º 17.336, y, especialmente publicar, editar y reproducir
en cualquier medio las obras participantes. - Consultas a [email protected] con el asunto ‘Consulta
concurso microcuentos’.
ANEXO
CATEGORIA ESPECIAL:
NUEVAS VOCES: Los estudiantes de kínder, primero, segundo, tercero y cuarto básicopodrán participar a través de la oralidad, el cual debe grabar un audio leyendo un cuento,
poema, extracto de algún texto y no debe exceder los 2 minutos de grabación.
Este audio debe ser enviado al correo [email protected]. Con el
asunto CONCURSO MICROCUENTOS, nombre del estudiante y curso, además en el
mensaje debe ir la autorización para escuchar y usar el audio del estudiantes tanto en el
establecimiento como en las redes sociales y plataformas de este.
Comité de organización
Concurso Microcuentos Nueva Providencia